Link: Hacia adonde apunta del diseño web? La visión del creador de WordPress
¿Hacia dónde va el diseño web? ¿Cuáles serán sus próximas necesidades? Interesante entrevista realizada por VodafoneOne con el CEO de WordPress
Google penalizará los sitios web sin diseño responsive en los resultados de búsquedas de su sistema a partir del próximo 21 de abril.
A la hora de lanzar nuestra web, microsite o landing page deberemos tener muy claro el objetivo que perseguimos ¿Queremos darnos a conocer? ¿Entretener a nuestros usuarios? ¿Conseguir nuevos clientes? Si queremos focalizarnos en la tercera opción deberemos diseñar nuestra web optimizándola para la conversión de usuarios. En este post vamos a hablar de cinco puntos a tener en cuenta para que eso ocurra.
El 45% de los 250 responsables de marketing de las empresas con un volumen de ventas anual superior a 500 millones de dólares participantes en este estudio realizado por Gartner, detallaron que las páginas web de las empresas con un diseño web atractivo, funcional y actualizado son la pieza angular de las estrategias de marketing online.
Por su parte las diferentes redes sociales se ubican en el segundo puesto como los instrumentos más importantes en la promoción de una marca a través de internet con un 43%, seguidas por la publicidad online (43%) , el e-mail marketing y el marketing móvil (cada uno con cerca del 25% de las menciones).
En España, las pequeñas y medianas empresas (con menos de 50 empleados), representan el 90% del tejido empresarial, llegando casi a los 3.5 millones. De estas, sólo el 23% (alrededor de 75000) tienen página web.
Las razones que alegan que no tenerla son que el proceso de creación es caro, además, creen que no la necesitan. Sin embargo, el comercio electrónico creció casi un 14% en España en los últimos tres años, razón de peso para estar en internet.
(Estos datos provienen de un estudio desarrollado por Google.)
Aquí va un compilado variado de tendencias para el diseño web a tener en cuenta para el próximo año:
Continuar leyendo →
Antes de partir y profundizar en el tema es conveniente meditar un segundo sobre cómo es la lectura en pantalla, qué diferencias tiene con la lectura en papel.
En una pantalla, ordenador, tablet o móvil, generalmente no leemos a la distancia correcta, la tipografía es poco legible y parpadeamos mucho menos. El hecho de parpadear menos hace que nos cansemos mucho antes. Continuar leyendo →