La importancia del diseño de packaging es algo que muchos ignoran. Es una herramienta publicitaria que inconscientemente nos hace decidir en cierta medida qué producto comprar.

Envases hay muchos, pero sólo unos pocos logran “entrar por los ojos”.

Cuando entramos en un supermercado buscamos por ejemplo el gel de la marca que siempre usamos. Pero ¿qué ocurre si no lo encontramos? ¿Cómo decidimos cuál comprar para sustituirlo?

El diseño de packaging constituye uno de los elementos más importantes del merchandising y representa el primer contacto entre el consumidor y el producto.
Aunque a menudo queda relegado a un segundo plano, lo cierto es que el packaging es el primer punto de contacto entre la marca y el cliente potencial.

Aquí van algunos consejos para conseguir atraer la atención del público y convencerlo de la compra:

Integrar nuevas tecnologías en el envase
Las nuevas tecnologías son una fuente de estupendas posibilidades. Uno de los beneficios que nos ofrecen es que el consumidor tenga la posibilidad de interactuar con el envase, creando así una experiencia con este y un recuerdo imborrable. Son una buena oportunidad la utilización de códigos Bidi para que los usuarios puedan ampliar la información o participar en promociones escaneándolos con su Smartphone.

Si el producto es bonito, que se vea
En Mercadona lo han llamado el método Brad Pitt, ¡dejemos ver lo bello que es nuestro producto! Además, el consumidor siempre estará más tranquilo viendo el producto que está comprando.  Siempre que se trate de productos visualmente atractivos podemos poner una ventada a través de la cual se pueda ver el contenido. Pero si queremos ir un paso más allá podemos dar todo el protagonismo al producto y llevar a cabo una estrategia de desmaterialización del envase como hace Ikea en este ejemplo de pasta.

Cuidar los detalles gráficos
Puede ser decisivo cuidar todos los elementos visuales que aparecen en el packaging, ya que pueden ser un recurso más para conseguir llamar la atención del consumidor. Como hace por ejemplo Hacendado con el código de barras de sus envases de leche.

Envases sostenibles
El mercado es está tiñendo de “verde”. Cuando las marcas apuestan por envases sostenibles, la percepción del consumidor sobre el producto también mejora. Las envases fabricados con materiales reciclados y los envases reutilizables son definitivamente un “plus” de cara al consumidor.

Prestar atención a los detalles legales
Un envase tiene que proporcionar al consumidor toda la información necesaria sobre el producto. Además, dependiendo del producto, hay determinados imperativos legales sobre la información contenida en el “packaging”. En los envases de alimentos, por ejemplo, es obligatoria la inclusión de la lista de ingredientes, de las fechas de caducidad y el nombre e información de contacto del fabricante del producto.

 

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.