• Follow us on Twitter
  • Únete a nuestro grupo en Facebook
  • Únete a mí en Google Plus
  • Síguenos en Linkedin
  • RSS
Estudio de Diseño Gráfico, Diseño web, Imagen corporativa y Packaging cerrar

Estudio de Diseño Gráfico y Web. Marketing digital

  • Home
  • soluciones
    • imagen corporativa
    • diseño web
    • packaging
    • publicidad
    • outsourcing
  • trabajos
    • diseño editorial
    • diseño web
    • imagen corporativa
    • packaging y etiquetas
  • blog
  • estudio
  • contacto

Blog

Diseño gráfico, diseño web y marketing digital

Información sobre que red social elegir para tu empresa

0 Comentarios/ en Noticias / por Comunicación
9 febrero, 2015

Compartimos este intersante artículo de Marta Gago para el cual hemos colaborado con Reanimarketing en el diseño gráfico de las imágenes

Hay tantas redes sociales que no sabes cuál es la mejor para tu empresa. No te preocupes, en el post de hoy hablaremos de ello.

¿Qué red social debo elegir para mi empresa y por qué?

Las redes sociales han traído la igualdad al mundo de los negocios, gracias a ellas se igualan a los grandes porque ambos pueden usarlas de la misma forma para comunicarse con sus clientes y, en definitiva para su beneficio económico.

Si nos ceñimos al trato con el cliente, quizás las pequeñas empresas tengan incluso una ventaja frente a las grandes, ya que éste puede ser más personal debido  simplemente a que el número de clientes es menor, se puede dar un trato personalizado y directo.

Si aún no te has embarcado en este mundo de las Redes Sociales, te hablaremos hoy de las más conocidas: Facebook y Twitter. Si después de éstas, dispones de tiempo puedes optar también por Pinterest o /y LinkedIn, aunque  todo dependerá del tipo de negocio que tengas  y del plan de social media, que veremos más abajo.

A continuación, te damos algunas pinceladas de cómo usar Facebook y Twitter:

Facebook

Facebook sirve sobre todo para negocios con venta directa al consumidor final, como el caso de un hotel, restaurante, etc.

Quizás sea donde se encuentren la mayoría de nuestros clientes o potenciales clientes, la mayoría de las personas que usan las redes sociales, están en Facebook, por eso es tan importante estar en ella.

¿Qué debo compartir en mis redes sociales?

Cuando decimos compartir información nos referimos a compartir contenido interesante o relevante para nuestros clientes. Es decir, no nos centremos sólo en informar sobre nuestras promociones y ofertas el cliente está saturado de publicidad, y acabará cansándose de nosotros si así lo hacemos. Compartamos información sobre el sector,  sobre artículos que le aporten valor, sobre tendencias, etc. Por ejemplo, si somos dueños de una casa rural podemos dar información sobre lo relajado y tranquilo que se puede estar en el jacuzzi de la habitación.

sacarle partido portada facebook1

¿Con qué frecuencia se debe publicar en facebook?

3, o 5 o 7 veces por semana eso te lo dirá tu audiencia y tus estadísticas de facebook.  Si tu negocio es de ocio, turismo o belleza, a lo mejor cuando más conectados están tus usuarios es en fin de semana.  Lo que hay que hacer es publicar cuando aumentan las posibilidades de que tu audiencia te puede ver.

Twitter

Es una red social sobre todo para empresas de venta al consumidor final o B2B, es decir para comunicación entre empresas. Es bastante útil para contactar con posibles colaboradores, o empresas que podrían ser posibles alianzas para tu negocio.
Un lado interesante es acercarse a influencers a través de twitter, para esto hay que seguir una estrategia que favorezca dicha relación en beneficio de nuestra empresa.

¿Con qué frecuencia se debe publicar en Twitter?
Si también decides estar en Twitter, debes tener en cuenta que debemos al menos publicar 3 tuits al díay aunque en este medio los clientes, seguidores, admiten mejor las publicaciones sobre promociones y ofertas de la empresa, no debemos olvidar que nuestra función no debe ser sólo ésa, sino que es interesante que participemos en conversaciones sobre el sector al que pertenecemos, aportando con nuestra experiencia o conocimiento sobre temas de actualidad… pero sin olvidar que no debemos entrar de forma tan directa en temas políticos, religiosos o de fútbol, por poner un ejemplo, que nos haga decantarnos por unos u otros, nos puede acarrear el tener enemigos y por lo tanto perder a clientes.

Pinterest

Nombrábamos también Pinterest al principio. Puede ser interesante en negocios en los que la imagen corporativa es fundamental: negocios de moda, restaurantes, hoteles, negocios artesanales, diseñadores creativos….en los que es muy fácil hacer participar a los clientes con sus fotografías. Además, en el caso de las tiendas online o ecommerce funciona muy bien, al igual que Instagram. Muy usadas por el público femenino sobre todo.

LinkedIn

Si  eres un profesional o tu negocio es B2B, te recomendamos abrir una cuenta en LinkedIn, que te ayudará a darte a conocer en el sector y crear contactos interesantes.
No te cortes en pedir recomendaciones a tus ex jefes o compañeros tanto laboral como de aptitudes. Eso te ayudará mucho de cara a clientes o reclutadores de personal en el caso de que estés buscando trabajo o simplemente conseguir mayor credibilidad.

Atención al cliente en redes sociales

Las redes sociales en los pequeños negocios, no es sólo subir fotos o decir algo de vez en cuando. Debemos ser constantes y lo ideal es que se pueda contestar todos los días a las consultas o comentarios que nos hacen nuestros fans. Ten en cuenta, que el uso de las redes sociales ha cambiado la relación de la empresa con los clientes y éstos desean una respuesta rápida a sus consultas.

Finalmente, ¿qué red social elegir para mi empresa? Elige la red donde están tus posibles clientes y observa, escucha, responde a tu audiencia. El sentido común y seguir a blogs como éste, te llevarán por el buen camino.

Fuente: andalucialab.org

Tags: identidad corporativa, Marketing, Redes sociales, social media
← Tendencias SEO y Diseño Web para el 2015
7 tendencias en SEO que le gustan Google →
Posts relacionados
Diseño de Landing Page para Viverum - Global System Landing Pages y sus principales ventajas
4 Consejos de branding en tiempos de social media
Los mejores diseños de packagings de los Best Pac...
Facebook: Mapa interactivo de la amistad
Comentarios

Publica un comentario

¿Quieres unirte a la discusión?
No dudes en comentar!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más consultado
  • 10 Tendencias sobre diseño de logotipos en 201312 febrero, 2013 - 9:39
  • Diseño de packaging: 24 ejemplos inspiradores26 abril, 2013 - 9:50
  • Bagvertising: 20 ideas brillantes de diseño de bolsas2 junio, 2014 - 16:41
  • Principios fundamentales de la tipografía18 septiembre, 2012 - 18:36
Reciente
  • Es momento de abrir, no de cerrar 💪24 marzo, 2020 - 11:07
  • Mucho más que diseño gráfico: Pasión Gráfica2 septiembre, 2019 - 16:32
  • Hacia adonde apunta del diseño web? La visión del creador...8 enero, 2016 - 13:11
  • Diseño de Packaging: 20 bolsas creativas y originales4 diciembre, 2015 - 10:41
Comentarios
  • ComunicaciónHola, la cita pertenece a Stanley Morison, Principios fundamentales...18 septiembre, 2012 - 18:36 by Comunicación
  • mabaHola me gustaria saber el numero de pagina del libro o revista...18 septiembre, 2012 - 18:36 by maba
  • Shipping ST VincentSoy un amante de los logos! Woow nunca habia visto el primer...14 noviembre, 2014 - 18:05 by Shipping ST Vincent
  • ComunicaciónMuchas gracias Emilio, si tienes algún ejemplo para añadir...26 abril, 2013 - 9:50 by Comunicación
Tags
anuncios Comunicación Concursos coronavirus creatividad CSS Diseño Diseño de packaging Diseño gráfico Diseño web Diseño Web Adaptable e-commerce Google ideas identidad corporativa inspiración keywordphrases keywords landing page Logotipos Marketing publicidad Redes sociales SEO social media Tipografía UX Videos wordpress

Ultimos proyectos

  • Diseño gráfico para carta menú La Jungla GastrobarLa Jungla / Carta Flyer14 julio, 2018 - 20:14
  • Diseño gráfico y rediseño web para MicrodataMicrodata / Diseño web27 mayo, 2018 - 16:53
  • Acai / Rediseño web30 octubre, 2017 - 9:22
  • Alejandro de Miguel / Diseño web adaptable / Catálogo de coleccionesAlejandro de Miguel20 julio, 2017 - 14:55

Ultimos trabajos

  • Diseño gráfico para carta menú La Jungla GastrobarLa Jungla / Carta Flyer14 julio, 2018 - 20:14
  • Diseño gráfico y rediseño web para MicrodataMicrodata / Diseño web27 mayo, 2018 - 16:53
  • Acai / Rediseño web30 octubre, 2017 - 9:22

Desde el blog

  • Es momento de abrir, no de cerrar 💪24 marzo, 2020 - 11:07
  • Mucho más que diseño gráfico: Pasión Gráfica2 septiembre, 2019 - 16:32
  • Hacia adonde apunta del diseño web? La visión del creador de WordPress8 enero, 2016 - 13:11

LO MAS CONSULTADO

  • Diseño de páginas web
  • Diseño de logotipos
  • Diseño de etiquetas
  • Marketing en buscadores
  • Mantenimiento de páginas web

Contacto

Móvil - [+34] 699 98 98 87
Tel fijo - [+34] 950 08 48 72
Email - estudio@faviogutierrez.com

Estudio de diseño en Almería
Calle Bosnia Nº 4
04009 Almería · España

Directorio de Agencia de diseño web
© 2020 faviogutierrez.com - Estudio de Diseño Gráfico y Web. Marketing digital - Aviso legal | Sitemap | Contacto
Estudio de Diseño Grafico en Almería
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.AceptarRechazarLeer más