• Follow us on Twitter
  • Únete a nuestro grupo en Facebook
  • Únete a mí en Google Plus
  • Síguenos en Linkedin
  • RSS
Estudio de Diseño Gráfico, Diseño web, Imagen corporativa y Packaging cerrar

Estudio de Diseño Gráfico y Web. Marketing digital

  • Home
  • soluciones
    • imagen corporativa
    • diseño web
    • packaging
    • publicidad
    • outsourcing
  • trabajos
    • diseño editorial
    • diseño web
    • imagen corporativa
    • packaging y etiquetas
  • blog
  • estudio
  • contacto

Blog

Diseño gráfico, diseño web y marketing digital

5 consejos que mejorarán la tasa de conversión de tu web

0 Comentarios/ en Tendencias web / por Comunicación
16 diciembre, 2014

A la hora de lanzar nuestra web, microsite o landing page deberemos tener muy claro el objetivo que perseguimos ¿Queremos darnos a conocer? ¿Entretener a nuestros usuarios? ¿Conseguir nuevos clientes? Si queremos focalizarnos en la tercera opción deberemos diseñar nuestra web optimizándola para la conversión de usuarios. En este post vamos a hablar de cinco puntos a tener en cuenta para que eso ocurra.

1 – Priorizar lo más relevante

Este punto puede parecer evidente pero resulta una asignatura pendiente en todavía demasiadas páginas web. Es importante tener claro lo que el usuario busca, lo que nosotros queremos que suceda y ofrecer una disposición de la información que favorezca la consecución de ambos objetivos.

Si tenemos un restaurante tendremos que priorizar cosas como la ubicación, carta, horario y formulario de reserva de mesa. Otra información como galería de fotos, noticias, etcétera serán relegadas a un segundo nivel.

Tanto en la home como en la barra de navegación también deberemos destacar las landing pages que más nos interesen en nuestra estrategia de Inbound Marketing.

“Si la conversión es nuestro objetivo principal deberemos priorizar las landing pages por encima de otro contenido tanto en la home como en la barra de navegación”

2 – Indicar cuando un proceso ha finalizado

Puede ser que estemos tratando de conseguir datos de contacto de clientes potenciales, o que directamente estemos realizando una venta en nuestro portal. Sea el que sea el proceso en el que participa nuestro usuario es importante indicarle cuando ha terminado.

Si rellenamos un formulario o realizamos una compra y al finalizar nos dirigen directamente a la home sin indicar que el proceso ha finalizado quedaremos bastante desconcertados. Es por ello que las Thank You Pages son útiles para confirmar al usuario que el proceso ha sido llevado a cabo con éxito. Según un estudio del Journal of Consumer Research, un usuario queda más satisfecho cuando se le notifica el final del proceso, y todos sabemos que un usuario satisfecho es un usuario recurrente. Además, este tipo de páginas de agradecimiento también son útiles para insertar códigos de seguimiento que monitoricen las conversiones de cada página.

3 – Psicología del color aplicado a la conversión

El uso de los colores también afecta directamente a las conversiones que obtenemos en nuestra página. En este ámbito no existe consenso alguno, de hecho, la habilidad de un color a la hora de conseguir conversiones depende más del contexto en el que se encuentra que del color en sí.

Tal y como afirma el efecto Von Restorff (extraído de un estudio cognitivo) los elementos que destacan o sobresalen del contexto en el que se encuentran son más rápidamente identificados y recordados. Mientras tanto, los elementos más integrados suelen ser ignorados.

Una buena técnica para decantarnos por el uso de un color u otro en nuestras páginas de aterrizaje suelen ser los tests A/B para las landing pages cambiando el color del botón principal, por ejemplo.

4 – Uso del espacio en blanco

Varios estudios han señalado que el uso del espacio en blanco es muy importante a la hora de facilitar la comprensión lectora y establecer un contraste con el resto de elementos de la página. De hecho, las páginas que no hacen un uso correcto de sus márgenes suelen obtener una menor atención y comprensión por parte de los usuarios.

“Los usuarios agradecen los espacios en blanco. Si quieres que te lean dales un respiro”

Por lo tanto, no tengas miedo de los espacios en blanco en tu página, porque en muchas ocasiones menos es más. Especialmente en los espacios cargados de mucho contenido textual, donde también deberás escoger la tipografía adecuada con un espaciado que invite a su lectura.

5 – Conducir la mirada de los usuarios

El recorrido que realiza la mirada de un usuario al llegar a una página será clave a la hora de determinar el resultado de esta interacción. La mirada de un usuario occidental a priori siempre inspeccionará los contenidos de izquierda a derecha. No obstante, mediante flechas direccionales y demás pautas gráficas podemos marcar el recorrido que nosotros deseemos.

Si en una página colocamos una imagen de grandes dimensiones siempre será el primer elemento al que dirijamos nuestra mirada, y a partir de ahí continuará nuestra lectura. Un recurso muy utilizado es el de incluir rostros humanos, elemento que siempre nos atrae rápidamente, después solemos seguir el recorrido de su mirada. Una fórmula de éxito bastante habitual en estos casos es la de incluir un rostro que esté mirando al call to action o mensaje que queremos que nuestros usuarios interioricen.

¿Qué otras técnicas o trucos utilizarías tú para facilitar la conversión en tu página web?

top
Tags: Diseño web, landing page, Marketing, UX
← 7 Logotipos tecnológicos antes de convertirse en iconos
Tendencias SEO y Diseño Web para el 2015 →
Posts relacionados
Estudio de diseño web - www.faviogutierrez.com ¿Es correcto tener página en Facebook y no tener...
Los mejores diseños de packagings de los Best Pac...
Tendencias SEO y Diseño Web para el 2015
Según Google las empresas sin optimizar sus webs ...
Comentarios

Publica un comentario

¿Quieres unirte a la discusión?
No dudes en comentar!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más consultado
  • 10 Tendencias sobre diseño de logotipos en 201312 febrero, 2013 - 9:39
  • Diseño de packaging: 24 ejemplos inspiradores26 abril, 2013 - 9:50
  • Bagvertising: 20 ideas brillantes de diseño de bolsas2 junio, 2014 - 16:41
  • Principios fundamentales de la tipografía18 septiembre, 2012 - 18:36
Reciente
  • Es momento de abrir, no de cerrar 💪24 marzo, 2020 - 11:07
  • Mucho más que diseño gráfico: Pasión Gráfica2 septiembre, 2019 - 16:32
  • Hacia adonde apunta del diseño web? La visión del creador...8 enero, 2016 - 13:11
  • Diseño de Packaging: 20 bolsas creativas y originales4 diciembre, 2015 - 10:41
Comentarios
  • ComunicaciónHola, la cita pertenece a Stanley Morison, Principios fundamentales...18 septiembre, 2012 - 18:36 by Comunicación
  • mabaHola me gustaria saber el numero de pagina del libro o revista...18 septiembre, 2012 - 18:36 by maba
  • Shipping ST VincentSoy un amante de los logos! Woow nunca habia visto el primer...14 noviembre, 2014 - 18:05 by Shipping ST Vincent
  • ComunicaciónMuchas gracias Emilio, si tienes algún ejemplo para añadir...26 abril, 2013 - 9:50 by Comunicación
Tags
anuncios Comunicación Concursos coronavirus creatividad CSS Diseño Diseño de packaging Diseño gráfico Diseño web Diseño Web Adaptable e-commerce Google ideas identidad corporativa inspiración keywordphrases keywords landing page Logotipos Marketing publicidad Redes sociales SEO social media Tipografía UX Videos wordpress

Ultimos proyectos

  • Diseño gráfico para carta menú La Jungla GastrobarLa Jungla / Carta Flyer14 julio, 2018 - 20:14
  • Diseño gráfico y rediseño web para MicrodataMicrodata / Diseño web27 mayo, 2018 - 16:53
  • Acai / Rediseño web30 octubre, 2017 - 9:22
  • Alejandro de Miguel / Diseño web adaptable / Catálogo de coleccionesAlejandro de Miguel20 julio, 2017 - 14:55

Ultimos trabajos

  • Diseño gráfico para carta menú La Jungla GastrobarLa Jungla / Carta Flyer14 julio, 2018 - 20:14
  • Diseño gráfico y rediseño web para MicrodataMicrodata / Diseño web27 mayo, 2018 - 16:53
  • Acai / Rediseño web30 octubre, 2017 - 9:22

Desde el blog

  • Es momento de abrir, no de cerrar 💪24 marzo, 2020 - 11:07
  • Mucho más que diseño gráfico: Pasión Gráfica2 septiembre, 2019 - 16:32
  • Hacia adonde apunta del diseño web? La visión del creador de WordPress8 enero, 2016 - 13:11

LO MAS CONSULTADO

  • Diseño de páginas web
  • Diseño de logotipos
  • Diseño de etiquetas
  • Marketing en buscadores
  • Mantenimiento de páginas web

Contacto

Móvil - [+34] 699 98 98 87
Tel fijo - [+34] 950 08 48 72
Email - estudio@faviogutierrez.com

Estudio de diseño en Almería
Calle Bosnia Nº 4
04009 Almería · España

Directorio de Agencia de diseño web
© 2020 faviogutierrez.com - Estudio de Diseño Gráfico y Web. Marketing digital - Aviso legal | Sitemap | Contacto
Estudio de Diseño Grafico en Almería
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.AceptarRechazarLeer más